En un mundo donde cada vez más personas usan asistentes como Alexa, Siri o Google Assistant, el marketing de voz se convierte en una tendencia que está transformando la forma en que las marcas se comunican con sus audiencias. Ya no solo buscamos con los dedos: hablamos con la tecnología.

*Imagen creada por DG. Florencia Doro
¿Qué es el marketing de voz?
El marketing de voz consiste en optimizar tu contenido, tus anuncios y tu presencia online para que las personas puedan encontrarte y conectarse con tu marca a través de comandos de voz. Esto incluye desde búsquedas en dispositivos inteligentes hasta la creación de experiencias sonoras personalizadas, como podcasts o audios interactivos.
A medida que los consumidores adoptan esta tecnología, las marcas deben adaptar su comunicación a un lenguaje más natural y conversacional.
Por qué el marketing de voz está en auge
- El crecimiento de los asistentes virtuales: millones de usuarios utilizan la voz para buscar productos, pedir información o reproducir contenidos.
- La comodidad: hablar es más rápido y accesible que escribir.
- La personalización: los dispositivos aprenden de los hábitos del usuario y pueden ofrecer respuestas cada vez más precisas.
Cómo aplicar el marketing de voz en tu estrategia
- Optimizá para búsquedas por voz (Voice SEO):
Adaptá el contenido de tu sitio web a preguntas naturales y frases completas, como “¿Dónde puedo comprar ropa sustentable en Córdoba?” en lugar de “ropa sustentable Córdoba”. - Creá contenido auditivo:
Los podcasts, notas de voz o microaudios educativos son una excelente forma de conectar con tu audiencia mientras realiza otras actividades. - Diseñá experiencias interactivas:
Las marcas pueden desarrollar “skills” o “actions” para Alexa y Google Assistant, ofreciendo desde tips, recomendaciones hasta promociones especiales. - Usá un tono auténtico y cercano:
La comunicación por voz requiere naturalidad. Usá un lenguaje simple, cálido y adaptado a cómo tu audiencia realmente habla. - Medí resultados:
Analizá métricas como la cantidad de menciones de voz, reproducciones o conversiones provenientes de asistentes virtuales para ajustar tu estrategia.
Ejemplo práctico
Una tienda online de cosmética natural puede crear una acción para Google Assistant que permita a los usuarios pedir consejos de skincare, descubrir productos según su tipo de piel o recibir promociones especiales simplemente con decir: “Ok Google, hablá con EcoBelleza”.
Conclusión
El marketing de voz no es una moda pasajera, sino un cambio en la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología y con las marcas. Adaptarse a esta tendencia permite estar presente en los nuevos espacios de conversación digital y ofrecer una experiencia más fluida, moderna y personalizada.
Las marcas que logren encontrar su “voz” en este nuevo escenario serán las que marquen la diferencia.
Tal vez pueda interesarte: