Tiktok

tiktok

TikTok dejó de ser una red para “videos divertidos” y se convirtió en una de las plataformas más potentes para negocios. Su alcance orgánico sigue superando al de otras redes, pero cada vez es más competitivo. Para destacar, no alcanza con subir cualquier video: se necesita una estrategia bien pensada, alineada a las tendencias y a la identidad de la marca.

Diseñado por Freepik*

Entender el algoritmo de tiktok y las tendencias actuales

El algoritmo de TikTok prioriza el contenido que retiene a las personas hasta el final y que genera interacción (comentarios, compartidos, guardados). En 2025, funcionan especialmente bien los videos cortos de 15 a 30 segundos, con inicio impactante en los primeros 3 segundos. Las tendencias cambian rápido, pero vale la pena aprovechar:

  • Audios virales: usarlos rápido, antes de que pasen de moda.
  • Efectos populares: sumarse a challenges o formatos visuales que ya están generando vistas.
  • Historias y microcuentos: narrativas cortas con inicio, conflicto y cierre, incluso para marcas.
  • Contenido útil: tutoriales, tips rápidos y hacks relacionados con el producto o servicio.

La nueva tendencia en tiktok: documentar en lugar de solo producir

Uno de los cambios más importantes en la plataforma es que ahora funciona mucho mostrar el “proceso” en vez de solo el resultado final. Documentar lo que estás haciendo genera cercanía y autenticidad:

  • Mostrar cómo armás un producto desde cero.
  • Compartir avances de un proyecto en tiempo real.
  • Mostrar detrás de escena, aunque no sea perfecto.
  • Narrar tu día a día como emprendedor o equipo.

Este tipo de contenido rompe la barrera entre marca y audiencia, y ayuda a que el público sienta que forma parte del camino.

Herramientas para potenciar tu estrategia orgánica

  • TikTok Creative Center: muestra tendencias de audios, hashtags y creadores.
  • CapCut: edición de videos rápida con plantillas listas.
  • Canva: para agregar títulos y elementos gráficos atractivos.
  • Metricool o Later: para calendarizar y analizar el rendimiento del contenido.

Calendarización y frecuencia de publicaciones

En TikTok, la constancia es clave. Lo ideal es publicar entre 4 y 7 veces por semana para mantener relevancia en el algoritmo. Una buena calendarización debe incluir:

  • Días para videos de tendencias.
  • Días para contenido educativo o informativo.
  • Días para mostrar detrás de escena o testimonios.
  • Días para historias o contenido más personal y espontáneo.

Qué tipo de contenido funciona mejor

  • Demostraciones de producto en situaciones reales.
  • Antes y después para mostrar transformaciones.
  • Reseñas y pruebas de uso (mejor si son auténticas y sin guion rígido).
  • Contenido detrás de cámaras para mostrar procesos y humanizar la marca.
  • Respuestas en video a comentarios de seguidores.

Tonos de comunicación que conectan
En TikTok funcionan diferentes tonos, según el tipo de público:

  • Humorístico: ideal para conectar rápido y generar recordación.
  • Inspiracional: contenido motivador que conecta con aspiraciones.
  • Educativo: tips, datos y trucos que posicionen como experto.
  • Conversacional: hablar como si le contaras algo a un amigo.

Consejos para mejorar el alcance orgánico

  • Usar hashtags específicos, no solo los más populares.
  • Incluir llamados a la acción claros: “Comentá tu opinión”, “Guardá este tip”.
  • Mantener los primeros segundos muy dinámicos para retener a la audiencia.
  • Aprovechar la respuesta en video a preguntas reales de usuarios.

Conclusión: Tiktok 2025

TikTok ofrece una oportunidad enorme para negocios que quieran crecer orgánicamente, pero la clave está en adaptarse rápido a lo que funciona hoy. Documentar tu proceso, sumarte a tendencias, crear contenido auténtico y mantener una publicación constante son los pilares para lograr visibilidad y conexión real con la audiencia.

Tal vez pueda interesarte:

Marketing de servicios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *