Videos con IA

videos con IA

La inteligencia artificial está revolucionando la forma de crear contenido y, entre todas sus aplicaciones, los videos generados con IA se han convertido en una de las tendencias más fuertes en marketing digital. Hoy ya no es necesario contar con grandes equipos de producción: con las herramientas correctas y buenos prompts, cualquier negocio puede producir contenido atractivo, profesional y adaptado a su marca.

Diseñado por Freepik*

La importancia de los prompts en la creación de videos con IA

El “prompt” es la instrucción que le das a la herramienta de inteligencia artificial para que genere el video. Cuanto más claro, específico y detallado sea tu prompt, mejores serán los resultados. Un error común es dar instrucciones vagas, lo que produce resultados genéricos o poco útiles.

Por ejemplo, si escribís: “hacer un video sobre ropa”, el resultado será básico. Pero si usás un prompt más preciso, como:
“Generar un video vertical de 30 segundos mostrando a una mujer joven usando un vestido de verano en un ambiente urbano, con estilo moderno, colores cálidos y música alegre de fondo”, la herramienta producirá un contenido mucho más alineado a tu objetivo.

Herramientas gratuitas

Existen varias plataformas que permiten experimentar con esta tecnología sin necesidad de invertir de entrada:

  1. Pika Labs: ideal para crear animaciones a partir de imágenes estáticas y textos. Muy útil para transformar ilustraciones o fotos de productos en videos dinámicos.
  2. Runway ML: permite generar y editar videos a partir de texto, eliminar fondos y aplicar efectos profesionales. Su versión gratuita incluye funciones básicas muy potentes.
  3. CapCut (con IA integrada): además de ser un editor de video, ya suma funciones de IA para generar subtítulos automáticos, transiciones y mejoras visuales.
  4. Synthesia: permite crear videos con avatares que narran un texto que vos escribas. Tiene planes pagos, pero ofrece una versión de prueba gratuita.
  5. Lumen5: transforma artículos o guiones en videos listos para publicar, perfecto para redes sociales y blogs.

Consejos prácticos para aprovechar la IA en videos

  • Definí un objetivo claro: ¿querés generar awareness, explicar un producto o mostrar un testimonio? Eso cambia el tipo de video que vas a producir.
  • Trabajá con guiones breves y directos: aunque la IA te ayude con lo visual, la narrativa sigue siendo clave.
  • Experimentá con distintos estilos: pedí a la IA que genere el mismo video en tonos “corporativo”, “emocional” o “dinámico para redes” y analizá cuál conecta más con tu audiencia.
  • Usá la IA como base, no como versión final: editá después el video en un programa como CapCut o DaVinci Resolve para agregar tu toque personal.

Ejemplos de prompts efectivos para videos con IA

  • “Crear un video vertical de 15 segundos mostrando tres looks de oficina para mujeres jóvenes profesionales, con música motivacional y subtítulos explicativos.”
  • “Generar un video en formato 16:9 con estilo cinematográfico mostrando un producto de belleza en detalle, con enfoque macro, iluminación cálida y un narrador femenino explicando sus beneficios.”
  • “Video animado de 20 segundos para redes sociales explicando en forma simple cómo funciona un servicio de delivery sustentable, con gráficos coloridos y tono amigable.”

Conclusión

Los videos creados con IA son una oportunidad única para ahorrar tiempo, reducir costos y mantener una producción constante de contenido. La clave está en aprender a redactar prompts efectivos y combinar las herramientas gratuitas disponibles con tu creatividad y el toque humano que hace auténtica a tu marca.

Tal vez pueda interesarte:

Fomo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *